SEO Arquitectura multilingue para un hotel

SEO: ¿Cómo marcar contenido multilingüe?

Recientemente Google a publicado unas nuevas recomendaciones para marcar sitios con contenido multilingüe, y como casualmente estoy terminando un informe SEO para un hotel que utiliza traducciones a diferentes idiomas, voy a recomendar a los programadores que usen este tipo de marcado multi-idioma.

Estructura para un sitio multilingüe

la arquitectura de un sitio en varios idiomas se pueden implementar de diversas formas, por ejemplo usando un subdominio para cada lenguaje o incluso distintos dominios para cada uno.

Para el sitio del que estoy hablando vamos a usar una estructura como la siguiente:

SEO Arquitectura multilingue para un hotel

En resumidas cuentas, tenemos en el primer nivel el home que da acceso directamente al contenido en castellano y en en un nivel inferior podemos encontrar las carpetas con las traducciones a los distintos idiomas.

Recomendaciones de Google para marcar contenido en varios idiomas

En este articulo: New Markut for Multilengual Content, nos recomienda usar el siguiente tipo de marcado:

Marca HTML sitio varios idiomas

Por tanto lo que tenemos que hacer es indicar en cada una de las páginas donde se encuentran sus correspondientes traducciones, para la home y sus traducciones del ejemplo que usamos en este articulo, sería algo así:

[html]

[/html]

También se podría especificar aparte del lenguaje la orientación geográfica usando el siguiente marcado:

[html] [/html]

¿Qué hacemos con la canonical?

Añado esto porque es algo que mucho clientes me preguntan y la respuesta es muy sencilla… NADA simplemente la aplicamos como a cualquier página normal, por ejemplo:

Para la home en español del ejemplo tendríamos de canonical la url de la home en español y para la home en inglés de canonical tendríamos la carpeta /en.

Espero que quede claro y os sirva de ayuda.

9 comentarios en «SEO: ¿Cómo marcar contenido multilingüe?»

  1. jlmora Autor de la entrada

    Me ha pasado lo que comentas trabajando con Joomla en varios idiomas. En principio si tienes la base bien indicada no debe o no debería dar problemas.

    Yo te recomiendo ponerlo según Google. En el caso que te comentaba al final lo pusimos bien por seguridad.

  2. Jorge

    ¿Solo para estar seguro, para una página que no es la Home sería un error indicar como su traducción la Home? Lo digo porque he visto un ejemplo así por Internet.

    Muchas gracias por su ayuda.

  3. Javi

    Muy buen post y muy útil, ya que voy a poner en práctica lo de los metas para los idiomas, en mi caso tengo diferentes dominios para cada idioma, y la verdad es que me daba miedo que Google no lo interpretara correctamente.

  4. Miguel

    Juan Luis

    Un saludo desde Chile, buenísimo el post , pero tenemos unas consultas.
    Si quieres agregar un blog de contenidos
    1. ¿habría que publicar el mismo texto en español, francés e inglés en el mismo post?
    2.- ¿Se puede publicar cada traducción, como si fuera una nueva entrada?… 3 entradas en este caso.
    Creemos que la segunda es la mejor, pero agradeceríamos un comentario.

  5. Victor

    Hola Juan Luis, muy buen articulo…eso lo primero, lo segundo a ver si me puedes ayudar, tengo un blog de micronicho y mandé traducir una entrada al ingles que estaba bien posicionada en español, la añadí al menú sin más (ya que había leído que se podía hacer…que no penaliza), en estas 2 ultimas semanas google me ha tenido para abajo, luego para arriba (bastante…) y ahora me mandó al inframundo…jejejjeje…ando revisando posibles fallos y creo que este pùede ser uno de ellos, entiendo que he de copiar los codigos:

    donde en la primera lines he de poner la entrada en español y en la segunda la entrada en ingles, ¿donde debo añadirlos?…¿en cada entrada?..porque aqui el ejemplo habla del home…¿serviria si las pongo directamente las 2 en el sitemaps?…saludos y gracias :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.