Check List AEO

Checklist exhaustivo para evaluar si tu sitio web es AEO-friendly (optimizado para Answer Engine Optimization). Este listado cubre aspectos clave que aseguran que las inteligencias artificiales puedan entender, interpretar y priorizar tu contenido para responder preguntas de manera efectiva. Está organizado en categorías para facilitar su uso:


1. Contenido Conversacional y Relevante

  • [ ] Preguntas claras: ¿El sitio incluye preguntas frecuentes o secciones que respondan a consultas comunes de tu audiencia? (Ej. «¿Qué es X?», «¿Cómo hago Y?»).
  • [ ] Respuestas directas: ¿Las respuestas son concisas, específicas y evitan texto innecesario? (Máximo 2-3 frases por respuesta).
  • [ ] Intención del usuario: ¿El contenido aborda intenciones informativas, comerciales o transaccionales que una IA podría buscar? (Ej. «Cómo contratar», «Mejor servicio de»).
  • [ ] Lenguaje natural: ¿El tono es conversacional, como si respondieras a alguien en persona?
  • [ ] Variedad de preguntas: ¿Hay al menos 5-10 preguntas relevantes que cubran diferentes aspectos de tu nicho?

2. Estructura y Formato del Contenido

  • [ ] Encabezados optimizados: ¿Usas H1, H2, H3 para estructurar preguntas y respuestas de manera jerárquica?
  • [ ] Listas y tablas: ¿Incluyes listas numeradas, viñetas o tablas para organizar información clave?
  • [ ] Párrafos cortos: ¿Los bloques de texto son breves y fáciles de escanear? (Menos de 50 palabras por párrafo).
  • [ ] Secciones FAQ: ¿Tienes una página o sección dedicada a preguntas frecuentes?
  • [ ] Contenido único: ¿El contenido es original y no duplicado de otros sitios?

3. Datos Estructurados (Schema Markup)

  • [ ] FAQ Schema: ¿Has implementado schema FAQPage en páginas con preguntas y respuestas?
  • [ ] HowTo Schema: ¿Usas schema HowTo para guías paso a paso, si aplica?
  • [ ] Article Schema: ¿Las entradas de blog o artículos tienen marcado estructurado para facilitar su indexación?
  • [ ] Validación: ¿Has comprobado que el schema está bien implementado con herramientas como Google Structured Data Testing Tool?
  • [ ] Cobertura: ¿Al menos el 50% de tus páginas clave tienen datos estructurados?

4. Optimización Técnica

  • [ ] Velocidad de carga: ¿Tu sitio tiene una puntuación de 90+ en Google PageSpeed Insights para escritorio y móvil?
  • [ ] Mobile-friendly: ¿Es totalmente responsive y fácil de usar en dispositivos móviles?
  • [ ] Indexación: ¿Todas las páginas importantes están indexadas y accesibles para bots (revisa robots.txt y sitemap)?
  • [ ] URLs limpias: ¿Las URLs son descriptivas y contienen palabras clave relevantes? (Ej. /que-es-aeo en vez de /p=123).
  • [ ] Sin errores 404: ¿Has corregido enlaces rotos que puedan dificultar la navegación?

5. Autoridad y Confiabilidad

  • [ ] Backlinks: ¿Tienes enlaces entrantes de sitios relevantes y confiables en tu nicho?
  • [ ] E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness): ¿Muestras experiencia (bio del autor), autoridad (certificaciones, testimonios) y confianza (política de privacidad, HTTPS)?
  • [ ] Actualización: ¿El contenido está actualizado y refleja información relevante para 2025?
  • [ ] Citas externas: ¿Incluyes fuentes creíbles o estadísticas para respaldar tus afirmaciones?
  • [ ] Presencia social: ¿Compartes tu contenido en plataformas como X para aumentar su visibilidad?

6. Optimización para Consultas de Voz/IA

  • [ ] Long-tail keywords: ¿Usas frases de 3-5 palabras que imiten consultas conversacionales? (Ej. «¿Cómo optimizar mi web para IA?»).
  • [ ] Respuestas completas: ¿Cada pregunta tiene una respuesta que no requiere clics adicionales para entenderse?
  • [ ] Localización (si aplica): ¿Incluyes términos geográficos para consultas locales? (Ej. «Consultor AEO en España»).
  • [ ] Tono neutral: ¿Evitas opiniones subjetivas que puedan confundir a una IA buscando hechos?
  • [ ] Preguntas implícitas: ¿Anticipas preguntas relacionadas que podrían no estar explícitas en el texto?

7. Analíticas y Monitoreo

  • [ ] Seguimiento de tráfico: ¿Tienes configurado Google Analytics para rastrear consultas largas o tráfico desde dispositivos móviles?
  • [ ] Search Console: ¿Monitoreas las palabras clave por las que te encuentran y ajustas tu contenido?
  • [ ] Rendimiento de FAQ: ¿Evalúas si las preguntas generan más visitas o engagement?
  • [ ] Competencia: ¿Has analizado sitios similares para identificar oportunidades de mejora?
  • [ ] Iteración: ¿Actualizas el contenido basado en datos de rendimiento al menos cada 3 meses?

Cómo Usar este Checklist

  1. Evaluación inicial: Revisa cada punto y marca los que ya cumples.
  2. Priorización: Enfócate primero en las áreas críticas (contenido conversacional, schema, velocidad).
  3. Implementación: Trabaja en los puntos pendientes uno por uno, empezando por los de mayor impacto para AEO.
  4. Validación: Usa herramientas como Google Rich Results Test, PageSpeed Insights y Search Console para confirmar mejoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.