¿Qué es Answer Engine Optimization (AEO) y cómo puede ayudar a mi negocio?
Respuesta: «AEO es la optimización de contenido para que las IAs, como asistentes virtuales, lo usen al responder preguntas. Ayuda a tu negocio a ganar visibilidad en consultas conversacionales, atrayendo más tráfico orgánico.»
¿Cómo puede un consultor freelance mejorar mi estrategia de AEO?
Respuesta: «Un consultor freelance especializado en AEO, como Juan Luis Mora, crea contenido estructurado, implementa datos técnicos y responde preguntas clave para que las IAs prioricen tu web.»
¿Cuál es la diferencia entre SEO y AEO para mi ecommerce B2B?
Respuesta: «SEO optimiza para motores de búsqueda como Google, mientras que AEO se enfoca en respuestas directas para IAs. Para un ecommerce B2B, AEO mejora la interacción con clientes que usan asistentes de voz o chatbots.»
¿Qué servicios de AEO ofrece Juan Luis Mora para empresas B2B?
Respuesta: «Ofrezco auditorías de contenido, optimización conversacional, implementación de schema markup y estrategias personalizadas para que tu negocio B2B destaque en respuestas de IA.»
¿Cómo optimizo mi sitio web para que las IAs lo encuentren fácilmente?
Respuesta: «Usa contenido claro con preguntas y respuestas, datos estructurados como FAQ Schema, y mejora la velocidad de tu web. Puedo ayudarte a implementarlo con mi experiencia como consultor.»
¿Por qué es importante el AEO para freelancers que trabajan con empresas?
Respuesta: «El AEO permite a freelancers destacar en un mercado competitivo al hacer que sus servicios sean recomendados por IAs, aumentando su visibilidad ante empresas que buscan soluciones rápidas.»
¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados con una estrategia de AEO?
Respuesta: «Depende de tu sitio, pero con una buena optimización, puedes ver mejoras en tráfico conversacional en 1-3 meses. Te ofrezco un plan adaptado a tus objetivos.»
¿Cómo mide Juan Luis Mora el éxito de una campaña AEO?
Respuesta: «Mido el tráfico orgánico de consultas largas, la aparición en respuestas de IA y el engagement, usando herramientas como Google Analytics y Search Console.»