Si has llegado a este post es porque, al igual que hice yo hace muchos años, vas a dar el salto desde un blog alojado en wordpress.com hacia tu propio dominio y hosting para empezar a trabajar en serio tu presencia en internet ¿verdad?
Antes de empezar
Lo primero que quiero hacer antes de empezar con esta guía para migrar de blog de wordpress.com hacia un hosting propio es recomendarte el mejor hosting para WP en términos calidad precio que conozco y por supuesto es el mismo que estoy usando para mi propio blog por los siguientes motivos: atención al cliente, rendimiento y relación calidad precio. Ya sabes, cuando llegue el momento de migrar tu WP prueba con este hosting.
El artículo que vas a leer a continuación te ayudará mucho a redireccionar o cambiar tu dominio principal, pero me gustaría dejarte algunos artículos que seguramente te ayudarán en los próximos meses y quiero que recuerdes que los tienes en mi blog.
- ¿Cómo limpiar las urls con PHP y .htaccess?
- Mejorar el rendimiento eliminando JS y CSS que bloquea la carga de la página
- Usar Gzip en WordPress para mejora el rendimiento.
- ¿Qué es un sitemap.xml?
- Mejorar la seguridad de WordPress con .htaccess
Adelante, continúa aprendiendo a redireccionar WP a dominio propio y recuerda que en juanluismora.es todavía te queda mucho que aprender.
A continuación verás 3 formas de cambiar de dominio:
- Seguir en wordpress.com pero con otro dominio contratado allí.
- Seguir en wordpress.com pero con un dominio externo.
- Salirte por completo de wordpress.com redireccionando por 301.
¿Qué hacer para migrar en el admin de wordpress.com?
Este método es válido para las dos primeras formas, es decir, va a seguir alojado en wordpress.com pero con otro nombre de dominio. Si lo que quieres es redireccionar por completo tienes que ir al apartado Opción 3 – Redireccionar wordpress.com.
La operación, aunque no es muy complicada, tiene ciertos detalles. en primer lugar debéis saber que en la opción para acceder a la configuración de los dominios desde wordpress.com está en:
Configurar->Dominios
Lo primero que debes saber es que tienes la opción de migrar hacía un dominio que adquieras con wordpress.com o hacia un dominio tuyo propio que ya tengas. En caso de que uses un dominio propio tendrás que pagar una cuota anual de 13€ y si lo compras con ellos la cuota sería de 18€.
Opción 1 – Migrar con un dominio de wordpress.com
Elección del nuevo dominio
Una vez allí pulsamos “agregar dominios” y vemos un menú como este donde podremos buscar nuestro nuevo dominio.
Cuando lo encontremos y veamos que está libre podremos comprar nuestro nuevo dominio para migrar de wordpress.com a uno u otro precio dependiendo del tipo de dominio al que nos vayamos a cambiar un .com suele ser de 18€.
¿Usamos Google Apps?
La siguiente pantalla que veremos es esta:
Aquí simplemente nos pregunta si queremos habilitar la integración con Google Apps for Work, que sinceramente sería una buena idea pero tiene poco que ver con la migración de la que estamos hablando así que lo dejo en vuestra manos y continúo con el tutorial ignorando este punto al clickar en “No, gracias…”
Configuración de información de contacto
La primera opción que vemos en este apartado nos da la opción de que nuestros datos personales no aparezcan en el registro del contacto lo que es una buena idea para no recibir Spam y si no queremos que nadie ni nada se entere de que somos los dueños de ese dominio. Pero como veréis no es gratis así que lo dejo a vuestra elección.
En caso de no elegir la opción de pago tendremos que rellenar todos los datos personales.
Proceder al pago del nuevo dominio
Antes de llegar aquí nos volverán a preguntar por las opciones de privacidad, en caso de no haberlas elegido, y luego llegaremos a la página de pago, pagamos y listo!
Opción 2 – Migrar con un dominio propio
Esta es la opción que en su día utilice yo porque pensé que si me voy de WordPress.com lo mejor es irme de WordPress.com a un hosting propio. No obstante dependiendo del hosting que contrates no tiene porque ser la mejor opción.
Por tanto clicamos en Asignar como se ve en la siguiente imagen:
Y a continuación pasaremos a los pasos descritos con anterioridad sobre Google Apps y la configuración de la privacidad para posteriormente pasar al pago del servicio.
Pero esto no es todo porque ahora tendrás que configurar las direcciones DNS de tu nuevo dominio.
Cambiar DNS del nuevo dominio
Este proceso depende mucho del registrador que hayas elegido, pero en esencias tienes que configurar los siguientes DNS en el nuevo dominio:
ns1.wordpress.com
ns2.wordpress.com
ns3.wordpress.com
Y con esto ya habrás conseguido que tu dominio propio sea por fin la nueva dirección de blog. Pero ahora podrías se
Opción 3 – Redireccionar completamente wordpress.com
Con esta tercera opción vas a salir por completo de wordpress.com y te irás a un nuevo hosting y dominio que por supuesto tienes que tener contratado con anterioridad.
Para hacerlo tendrás que usar la herramienta site redirect de worpress.com de la que tienes documentación oficial aquí y tiene un coste anual de unos 13€.
Para hacer esto tendrás que seguir estos pasos:
- Exporta por completo tu blog de wordpress.com
- Una vez adquirido un nuevo dominio y un hosting tendrás que instalar allí un wordpress.com e importar la exportación que has realizado en el punto 1.
- Ojo! porque las imágenes no se exportarán y como en wordpress.com no tienes acceso FTP deberás descargarlas una a una para cambiarlas en cada post y página de la nueva instalación. Si no lo haces así seguirás cargándolas desde wordpress.com que también es una opción válida pero no olvides que lo estás haciendo así.
- Después usa la opción anteriormente mencionada de site redirect.
Con esto puntos y tras esperar que se propaguen los nuevos dominios ya estarás usando tu nuevo hosting. Pero ahora te preguntarás ¿tengo que pagar toda la vida el servicio de site redirect? y mi respuesta es NO, pero si te recomiendo al menos hacerlo durante uno o dos años y cuando dejes de hacerlo recuerda cerrar por completo el blog de wordpress.com o de lo contrario estarás duplicando el contenido porque este se va a volver a visualizar online y será una copia exacta de dominio propio lo que te causará problemas y penalizaciones SEO.
Para terminar te vuelvo a hacer la recomendación inicial para que pruebes este hosting WP a la hora de hacer tu migración o si ya tienes pero te gustan más las características y el precio del que te recomiendo no te preocupes porque ellos se encargarán de todas la migración
¿Con ganas de aprender más? Conóceme y sigue mis perfiles sociales AQUÍ.
También puedes conocer mis servicios:.
Servicios personalizados como Consultor SEO Freelace para profesionales, eCommerce, agencias y PYMES
MANGELS HERRERO
jlmora
Javier
jlmora
Luiz Córdova
jlmora
Luiz Córdova
jlmora
Luiz Córdova
VIRGINIA HERMIDA
Miguel Angel
jlmora
jlmora
Miguel Angel Baño
Miguel Angel Baño
Marta Soler
David
jlmora
jlmora
jlmora
Olaya
Rosa
jlmora
santiago
Manuel
Marta A.
Luis
jlmora
yrosario
Sebastián
jlmora
Carls
Angela López
Sergi Labori
ariadna colucci
Iván
carmenmariasoto
faxtu
Mahiob
Martin
jlmora
Juan Aurelio
jlmora
juan
Ariel Scandolera
Macarena
jlmora
David
Juan Carlos
Ania
Maria
Fermin
David
andres
Laura
Maxi
raul perez
jlmora
carmen
Juan Antonio
jlmora
jlmora
yep
Josue
Pamela
jlmora
jlmora
jlmora
César
cristina
Eduardo
glutoniana
María
Jjone
Cristina
Gaby Iglesias
jlmora
jlmora
mica
jlmora
Beatriz
Clara
jlmora
Alex
Iván
jlmora
jlmora
anitag
Cristina
Silvia
Uxi
jlmora
Rafa
jlmora
Edaurdo leon
jlmora
Adolfo de la Torre
Felix
Isa